viernes, 3 de junio de 2011

Predicciones Matemáticas...

Formula:

 
NOTA: LOS DATOS ENTRE LOS QUE ELEGIMOS ESTABAN LAS TEMPERATURAS MÁXIMAS DEL AÑO 1992-2010
Crónica:
Bueno como primer punto los integrantes del equipo nos pusimos de acuerdo en recaudar información de las temperaturas máximas de los últimos 20 años, donde solo elegimos  cuatro de ellas que consideramos importantes, después el día dos realizamos la operación de Interpolación para que por medio de la ecuación obtenida consiguiéramos las temperaturas máximas que aproximadamente habrá entre los años 2011-2020.
Nos basamos en los 4 datos:
2001-32.1ºC
2004-31.6ºC
2007-32.6ºC
2010-31.2ºC
PRDICCIÒNES:
Año
Temperaturas máximas obtenidas en °C
2011
30.3
2012
28.9
2013
27.1
2014
24.63
2015
21.4
2016
17.6
2017
12.87

2018
7.22
2019
0.6
2020
-7.09

jueves, 2 de junio de 2011

**BUZON DEL LECTOR**

Universidad de Colima
Bachillerato N°18
Materia:
Problemas del Mundo Contemporáneo
Maestro:
Fernando Hugo Alcaraz Nava



EL CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ESTADO DE COLIMA
“Responsabilidad de todos”
Colima es una de las pocas ciudades que se encuentra con menos índice de contaminación ambiental, y que por fortuna cuenta con muchas áreas ecológicas que están enfocados hacía el medio ambiente y la contaminación, pero no sin faltar el más importante que hoy en día se está tomando mas en cuenta y es el calentamiento global, el cual ya está siendo atendido por diversas fundaciones que están formando campañas que están enfocadas a esto para poder evitarlo y así mismo combatirlo.
Dentro del proyecto transversal que se está desarrollando en este semestre se está tocando el calentamiento global en el estado de Colima y creemos que por parte del proyecto no se está haciendo nada productivo al no hacer algo para evitar el problema, claro que si estamos detectando algunos trabajas ineficientes, mas sin embargo por parte de las investigaciones que se ha hecho diversas fundaciones están haciendo algo porque todo salga bien y  que Colima no sea un estado afectado fuertemente por el calentamiento global mas sin embargo sabemos que afecta a todo el mundo, y esto repercute en algunas cosas al estado de Colima.
Una de las grandes ventajas en el estado de Colima es el apoyo de instituciones hacía esta problemática y factores que influyen, pero desgraciadamente también hay desventajas, y ciertos proyectos no se están echando andar y eso es una desventaja grave, pues es un porciento de debilidad para el estado y su medio ambiente.
La verdad vemos en la actualidad que el gobierno no se enfoca tanto al medio ambiente y sus problemas, y creemos que este debería ver detalladamente lo que realizan las instituciones y vigilar si están llevando a cabo bien sus tareas, para así ayudarlos, guiarlos, o decirle las cosas que se les están pasando…
CONAGUA es una de las instituciones que investigamos para este proyecto, su aportación para el estado es el cuidado del agua, pues cada cierto tiempo hay corte de agua para regular su gasto.
Otras instituciones rehúsan toda agua sucia para darle un uso más, ya sea por medio de cloración y o filtración...
Por razón creemos que a pesar de este proyecto no se está realizando algo práctico que sirva en verdad, para que las demás personas ejecuten una acción para contrarrestar el calentamiento global, es decir, si nos da a conocer los factores que influyen, los problemas, como solucionarlo y mas, pero de que nos funciona si no enfrentamos de ningún modo la situación, nos estamos dando cuenta de cómo el estado, bien, está descuidando el cuidado el medio ambiente, y las instituciones en ocasiones no son lo que aparentan ser, respecto que no realizan todo su trabajo o hacen creer que hacen otros (de que se encargan realmente), Entonces ¿qué hacer (en práctica) que movilice un cambio?
 

Video_Calentamiento Global

Universidad de Colima
Bachillerato N°18
Materia:
Medio Ambiente y Sociedad
Maestra:
Q.F.B. Verónica Vázquez Ramírez



domingo, 29 de mayo de 2011

**ENTREVISTANDO**


**Vista  a CONAGUA**
El día 28 de febrero del presente años se nos asigno ir a investigar a las áreas de CONAGUA sobre lo que están haciendo para evitar el calentamiento global.
Al dirigirnos al área nos presentamos como el equipo 3 que provenía del bachillerato 18 donde realizaríamos una investigación y entrevista  a la persona encargada del área técnica en este caso con el ¿ ING. Eliazar Castro Caro para tomar la entrevista sobre nuestras inquietudes, debido a que no se encontraba en el plantel nos pasaron a atender con Enrique Ureña quien gracias a él pudimos hacer nuestra entrevista sobre el calentamiento global en Colima.
Estando con el señor Enrique nos estuvo explicando qué es CONAGUA y a qué se dedica etc. Después de haber mostrado de misma manera el instituto procedimos a nuestro punto la entrevista le preguntamos acerca de qué por cuánto tiempo aproximado se continuara abasteciendo el agua en el estado de Colima, el nos dijo qué de 15-20 años. También nos contesto de que si el calentamiento global influye en el riesgo de que el agua potable se pueda acabar, dijo que sí, demasiado.
Nos afirmo que CONGUA se ve afectada en el calentamiento global ya que tiene que adquirir más recursos e implementar mejores tecnologías. Y que el índice de evaporización ha aumentado a causa del calentamiento global solo en un mínimo porcentaje. Le preguntamos cómo podíamos cuidar el agua para un  mejor futuro, ya que ellos tienen un programa de cultura del agua donde implementan la concientización a la sociedad de no desperdiciar y/o contaminar el agua, el respondió que tratado de poner los ejemplos uno mismo y ponernos a razonar de cómo será el futuro sin el agua.
Entre los tratamientos residuales de agua conoce Enrique U. esta uno de los más implementados que es el cloro, desinfectan por micro-filtración, y también es usado en el estado de Colima.
También él cree que con lo que realiza CONAGUA si se contribuye a terminar con el calentamiento global, además de que ha llevado campañas para evitar el término y desperdicio del agua, y entre las medidas que toman para concientizar a las personas esta la difusión por diferentes medios.  
Hasta la fecha no ha afectado mucho en la producción del agua pero en un futuro muy cercano lo hará.
CONAGUA ayuda al estado haciendo el trabajo de la administración del agua, y entre otras funciones que se desempeñan en esta institución está la supervisión de cada municipio, y toda aquella palabra y problemática derivada con el agua.
Enrique afirma que CONAGUA aporta beneficios a la biodiversidad de Colima, comenta: “pues para eso estamos para ayudar y cuidar (el agua)”.
Conclusión:
CONAGUA es una institución que se preocupa por la sociedad, se encarga de muchos aspectos relacionados con el agua, como el hacer llegar a las personas la misma (agua) construyendo los ductos de agua y reinstalando nuevas, entre otras haciendo que las personas se informen de  sus acciones, beneficios, problemas, cosas en que pueden ayudar.
El programa  cultural del agua es la que brinda información a la sociedad de cómo ayudar.
El calentamiento global afecta el trabajo de CONAGUA en pocas palabras a toda la sociedad en sí, ya que contribuye a que el agua potable (dulce)  se acabe mas pronto, lo que nos lleva a necesitar de nuevas tecnologías y técnicas nuevas, mayores gastos  para poder obtener el agua. 

domingo, 22 de mayo de 2011

**Helping the world...


Matter: English
Teacher: Maria Magdalena Rodriguez 
Note: You should not repeat the answers of your classmates.
1.- Is it in your  hands to stop global warming?  Yes / No.  Why? 
2.-  What are some people doing to  reduce the greenhouse gas emissions? 
3.- Give  2 measures  to reduce global warming that nobody  has  taken into account before


Do not forget to put your complete name initially of the comment...!!


 

miércoles, 18 de mayo de 2011

“Sin El agua porque preocuparnos por nuestro futuro”

¡Un liquido vital en nuestra vida!

En la materia de Medio ambiente y Sociedad impartida por la maestra Q.F.B. Verónica Vázquez Ramírez, estamos desarrollando actividades extracurriculares en beneficio al cuidado del medio ambiente, como estudiantes de sexto semestre nos hemos interesado en el tema de calentamiento global, motivo por el cual los profesores de nuestro plantel desarrollaron un proyecto multidisciplinario que nos ha permitido participar de forma directa en acciones que beneficien a nuestro plantel y Municipio de Coquimatlán, Colima.
Una de las campañas que se promovieron en la materia de Medio Ambiente y Sociedad fue el diseño de un cartel, con el tema de la cultura en el cuidado del agua.
A continuación presentaremos nuestro cartel el cual acompañaremos de una breve descripción de la idea que nuestro equipo desea transmitirles.
Propósito del cartel:
Promover en los estudiantes del Bachillerato Técnico No. 18 y en nuestro municipio de Coquimatlán, Colima., una conciencia en el cuidado del agua, promoviendo valores y actuando en el momento que se necesita.
Conclusión:
Mediante el diseño de nuestro cartel buscamos crear conciencia del cuidado del agua ya que la causa principal de que se agote es el mal uso de este líquido fundamental por parte de los seres humanos.
Es por eso que por medio de imágenes les mostramos paisajes con agua, porque en la actualidad todo se ve diferente a como estaba hace unos cien años, los polos glaciares se han derretido bastante y en la actualidad aun en mayor proporción, todos sabemos que si no actuamos pronto acabara uno de nuestros recursos naturales indispensables para la vida., y por medio de CONAGUA se tendrán que implementar mayores recursos  además de que se necesitara conocimiento e implementación de mas tecnologías.
Este programa es para todos pero en especial para las nuevas generaciones, para que se concienticen desde pequeños y forme parte de su vida cotidiana, como algo que por normalidad debe de hacer.
Entre las consecuencias que podemos llegar a experimentar si el calentamiento global promueve a que se acabe más pronto el agua.
Que se vea afectada la salud del ser humano ya que como ser compuesto por la mayor parte de agua, ya es necesaria/indispensable para algunas funciones del mismo.
  • El cambio climático será inevitable tal vez  afectara al ser humano, su modo de vivir y la alimentación, ya que las cosechas disminuirán y serán menos comestibles conforme a la contaminación…. Ahora ya que si existe un aumento de lluvias puede ocasionar el desastre de ciertas zonas.
  • Además la flora y la fauna no podrá  existir al igual que nosotros ya que necesitamos de esta cadena para lograr un equilibrio vital.

lunes, 16 de mayo de 2011

GLOBALIZACION.mp4

La Globalización afecta el calentamiento global???

La Globalización afecta el Calentamiento Global gracias a que está origina un desarrollo industrial y tecnológico, donde se generan desechos químicos, basura, contaminación del agua, liberación de Bióxido de carbono, efecto invernadero... 
Este Modelo económico nos trae consigo muchas ventajas y desventajas, además de que nos da a conocer una imagen falsa del mismo, es por eso que definiremos por este video lo que es en realidad... con ayuda de lo escrito por el autor Carlos M. Vilas... ya que él nos habla de muchas ideas falsas que estarían muy bien analizar y tomar en cuenta...

domingo, 17 de abril de 2011

El primer pasó para ser todopoderoso (cambiar las cosas a suceder).

 


Las personas en la actualidad se quejan mucho de los acontecimientos en relación con la vida actual y los desastres tanto naturales como provocados por el hombre, la verdad es que todos somos incongruentes. El calentamiento global no es solo un tema a defender de los ecologistas, de hecho su trabajo (ecologistas) no está para criticarse sino de admirar (ya sabemos que como todo, con mayor esfuerzo se puede mejorar). Cuál es la verdadera realidad del hombre en general (en qué estado esta que no mira a su alrededor), conocemos las causas de muchos desastres, sus terribles consecuencias, hasta le damos muchas posibles soluciones,  porque no se preocupan por las cosas que sabe que lo afectaran, si es que el ser humano es el mayor ser pensante sobre la tierra (a lo que se sabe).
Si queremos ser un todopoderoso para cambiar las cosas, créanme que no lo lograremos sentados frente a un televisor, preocupados por que pasara mañana en la novela…
Los ecologistas son tan criticados por su trabajo, según  Armando López R. “se hinchan de orgullo al tener que hablar por fin del Calentamiento Global”, dando muchas cosas que decir de los ecologistas en esa oración. Sin embargo ellos estudian tanto la naturaleza que se dan cuenta de cosas que nosotros no, como el verdadero valor de las cosas (materiales, fauna, flora…) ellos hacen programas por salvar a la naturaleza mientras que nosotros vamos delante de ellos contaminando y arrasando con todo…
El calentamiento global es causado por el hombre, ya sea en sus acciones externas o en ser ellos mismos, ya que con el simple hecho de que respiremos generamos el famoso dióxido de carbono que muchas veces no puede pasar a convertirse en oxigeno, y esto porque nosotros mismos cortamos nuestros árboles y no los reponemos con otros. Otras acciones a favor del calentamiento global son el efecto invernadero que viene siendo externo al hombre pero no ajeno a él, porque el mismo lo provoca, las leyes protegen a los humanos, porque no a las plantas también, deberían enfocarse también en la naturaleza y su conservación ya que nos proporciona un bienestar al darnos oxigeno, simplemente su sombra nos es de gran utilidad, ahora sin ellos, como esperamos que allá un bienestar social, se supone que es el deber del estado proporcionárnoslo, ahora en verdad se están implementando programas y/o campañas que si quiera puedan erradicar totalmente un 25% del problema.
Otras cosas como el aire acondicionado, los refrigeradores, carros y/o camionetas que también sabemos que dañan el mundo y provocan calentamiento global, no las cambiamos  a causa de la flojera y ese estado de comodidad que no quieren  abandonar por nada, hay cosas que podemos cambiarlas por otras y no contaminan, muchas veces están hasta mejor, el aire acondicionado puede cambiarse por salir al parque, abrir las ventanas, puertas, salir al patio a la hamaca… los refrigeradores ´la verdad no creo que sea necesario tenerlo todos los días gastando energía como loco, ya que muchos sabemos que más de la mitad de la comida se echa a perder por descuido y este (refrigerador) no mantiene por mucho tiempo los alimentos, deberíamos comprar simplemente lo necesario y si vemos que no es necesario tenerlo prendido todo el día… ´pues sería mejor desconectarlo.
Entre las consecuencias también dice Armando López R. que se comienza a exagerar ya en su Localidad…Xalapa, Veracruz México que porque dicen queel puerto va a desaparecer… y que los niños se traumaran… bla bla bla. Pero creo que este autor es muy  ignorante, y se supone que no debe ser una exageración cuando ya es una realidad lo que está pasando, todos los desastres naturales que han pasado en los últimos años, como el tsunami que hubo en Japón donde una/unas las plantas nucleares  explotaron, generaron radiación-lluvias acidas-calentamiento global… por favor una exageración?, no lo creo… si todos lo toman a la ligera lo humano del ser humano desaparecerá ya que contribuiremos a que todo acabe, es por eso que los invitamos a unirnos en contra del calentamiento global y actuar en su contra.

Autores:

Barajas García Evelyn Marlen
Flores Lugo Adán
Gallardo Villalobos José Gael
Gómez López Ma. Rosario
Ibáñez Castillo Daniela
León Bautista Miguel
López Magallón Kassandra
López Tabares José Enrique
Magallan Decena Julio Cesar
Montoy García Felipe
Orozco Cervantes Fernanda M.
Ramos Diego Oscar Daniel
Rolon González Anthony
Sandoval López Christian Hernán
Solorío Sánchez Miriam M.
Urista Hernández José Luis
Bibliografía:
Autor: Armando López R. CALENTAMIENTO GLOBAL (febrero/07/2007) disponible en: http://es.scribd.com/doc/42515/SOBRE-EL-CALENTAMIENTO-GLOBAL-

miércoles, 30 de marzo de 2011

CoN MaS de mil tEstigOs y ningunA sentEncia...


El Calentamiento Global esta acabando con el planeta, los polos se comienzan a derretir, la capa de ozono se deteriora cada vez mas, y nosotros estamos procupados por el celular mas nuevo que acaba de salir... el que tengo que comprar mas ropa para que la modaaa no me arrastre entre las patas. y resulta que antes ni ventilador se usaba y ahora no podemos vivir (en sentido de dependencia) sin el aire acondicionado. En la actualidad los paises invierten mas en las armas, que en los bosques...
Ahora entonces, porque nadie hace nada???
La mayor parte de los medios de comunicacion informan todo lo que esta ocurriendo por el calentamiento global, asi como sus causas, y porque sabiendo las causas no hacemos algo por detenerlo...

Quienes somos??, objetivos, funciones....


Primero que nada bienvenidos a nuestro blog... =)  Nosotros somos alumnos pertenecientes a la Universidad De Colima, Bachillerato N°18.
Integrantes (autores-de la blog):


Barajas García Evelyn Marlen
Flores Lugo Adán
Gallardo Villalobos José Gael
Gómez López Ma. Rosario
Ibáñez Castillo Daniela
León Bautista Miguel
López Magallón Kassandra
López Tabares José Enrique
Magallan Decena Julio Cesar
Montoy García Felipe
Orozco Cervantes Fernanda M.
Ramos Diego Oscar Daniel
Rolon González Anthony
Sandoval López Christian Hernán
Solorío Sánchez Miriam M.
Urista Hernández José Luis


Introduccion: por medio de este realizaremos un Proyecto Transversal encaminado al tema del Calentamiento Global, analizando investigaciones y realizando trabajos dependientes de diversas materias. Con el objetivo de buscar soluciones al Calentamiento Global